La Sombra del Faraón con vuelo chárter (12/12/25)
Desde 1750€
Tasas (No se sabrán con exactitud hasta no emitir los billetes.)
ITINERARIO
Día 29/12/25: Ciudad de origen – Lúxor.
Presentación en el aeropuerto correspondiente 3 horas antes de la salida. Facturación con los billetes en los mostradores de la compañía aérea chárter. A continuación, vuelo de aprox. 5 horas destino Lúxor, llegada y trámite de visado. A la llegada recepción por nuestro personal y traslado a la motonave a orillas del Nilo. Cena a bordo (dependiendo de la hora de llegada puede ofrecerse normalmente o ya preparada en picnic).
Día 30/12/25: Crucero Nilo (Pensión completa)
Si lo desean opcionalmente podrían hacer un ascenso en globo al amanecer sobre el Valle de Tebas para ver los templos y el Nilo a vista de pájaro, una experiencia inolvidable.
Hoy cruzaremos el Nilo para visitar la Necrópolis de Tebas. Visitaremos el Valle de los Reyes, la necrópolis donde se enterraron los principales faraones del Imperio Nuevo, entre las dinastías XVIII, XIX y XX y lugar donde se halla la tumba del faraón Tutankhamon (entrada no incluida). También visitaremos Deir El Bahari conocido como Templo de la faraón Hatshepsut. Finalmente haremos una parada en los Colosos de Memnon, los cuales representan al faraón Amenhotep III. Cruzamos a la orilla oriental del Nilo, visita al complejo de Templos en Karnak, levantados por diferentes faraones, como Ramsés III, Taharqa, Seti II, etc. entre la grandeza de los templos de Karnak, destaca la sala hipóstila del templo de Amón, con sus 134 columnas, 12 de las cuales alcanzan los 23 m de altura. Al término de esta fascinante visita nos dirigiremos al Templo de Lúxor. Declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979. El templo de Lúxor fue consagrado al dios Amón y Amón Ra, siendo Amenhotep III y Ramsés II los faraones que más construcciones realizaron en él. Regreso al crucero. A la hora prevista zarparemos hacia Esna. Tras cruzar la esclusa de Esna, continuaremos la navegación hacia Edfu. Noche a bordo.
“Frente a Tebas, reino del sol, de Amón y de la vida, se situaba, al oeste del Nilo, el reino de Osiris, el dios de la muerte, justo por donde se pone el sol. Aquí, entre el Nilo y la montaña, muchos faraones ordenaron que les fuera construido un lugar para la otra vida, un “Castillo de millones de años”, templo recordatorio para la celebración de su culto. Los Valles de los Reyes y de las Reinas guardan en sus numerosas tumbas, decoradas con vivos colores, los secretos de sus moradores, profanados ya desde muy antiguo por la ambición y la curiosidad. Los antiguos egipcios concebían la vida como un lugar de paso, donde el ser humano llegaba para pagar su derecho a sumergirse en los mundos suprasensibles de conciencia alcanzando la felicidad. El Dios Sol tiene un ciclo eterno, el ciclo de la vida y de la muerte, del día y de la noche. Cada día el sol sale por el este y da vida al país del Nilo. De la misma manera, cuando llega el atardecer el sol se esconde por el horizonte, muere tras las montañas de Occidente”.
Día 31/12/25: Crucero Nilo. Edfu – Kom Ombo (Pensión Completa)
Pensión completa. A la hora prevista visita del Templo de Edfu dedicado al Dios Horus. emplazado en lo que durante la época grecorromana se le llamó Apolinópolis Magna. Se trata del segundo templo más grande en Egipto después de Karnak y sin duda uno de los mejor conservados. Su construcción se remonta al período helenístico, entre 237 y 57 a.C. Regreso al crucero y navegación hacia Kom Ombo. Llegada y visita de su Templo dedicados a los dioses Sobek y Hareoris, Kom-Ombo, montaña de oro, nombre recibido por el color del trigo maduro que en la época de la mies hace parecer de oro la colina. Es el único templo con dos puertas paralelas. Allí veremos grabados con instrumentales de cirugía quirúrgicos que se utilizaban hace miles de años. Navegación destino Aswan. Noche a bordo.
Por la noche tendrá lugar una cena especial y fiesta a bordo del barco “Noche Egipcia” donde los invitados irán disfrazados, si lo desean, con la vestimenta egipcia tradicional, “galabeyas”. La cena constará de un abundante buffet de especialidades egipcias seguidas por música oriental.
Día 01/01/26: Crucero Nilo (Pensión Completa)
Opcional Abu Simbel de día completo o de madrugada
Pensión completa. Salida para visitar el Templo de Philae, recibe este nombre “isla pájaro” debido a la forma de la isla que recuerda a Isis con sus alas desplegadas y un paseo en faluca (típicas embarcaciones pesqueras); por el Nilo contemplando varias islas volcánicas de granito negro. Si se desea realizar la visita opcional a Abu Simbel, se programa este día. Podría ser por carretera de madrugada o bien por la mañana tras la visita del Templo de Philae
OPCIONAL: Salimos por carretera con destino al sur hacia Abu Simbel por la carretera del desierto. Nos espera la comida preparada en una casa ecológica junto al Lago Nasser. Hace años su dueño puso en marcha este negocio familiar con la construcción de un pozo y ha conseguido hacer fértil unos terrenos que antes eran desérticos. Después de almorzar y descansar iremos a hacer la visita de los más majestuosos templos egipcios, en barquito por el Lago Nasser para divisarlos desde el agua, uno dedicado al rey Ramsés II y otro a su esposa Nefertari (Aquella por la que el sol brilla, así la llamaba Ramsés). El templo se levantó en la ladera de una montaña del antiguo Valle Nubio en el sur de Egipto. Sus pilares adornados con intrincadas obras de arte de índole militar sostienen un techo pintado con buitres alados.
Los jeroglíficos que se extienden desde el piso hasta el techo y que decoran todas las paredes representan las victoriosas batallas del faraón Ramsés II, el mismo hombre responsable de la construcción de este enorme recinto. Disfrutarán del espectáculo de luz y sonido, el más reciente de todos los que se pueden ver en Egipto.
Regreso al barco en Aswan y cena fría en la habitación en caso de que hubieran cerrado la cocina, llegada sobre las 22:40
Día 02/01/26: Desembarque – Vuelo con destino Cairo (Desayuno y almuerzo)
Después del desayuno, desembarco y check out de las habitaciones del barco a las 8.00 hrs, tiempo libre en Asuán para seguir disfrutando de este lugar al sur en donde los paisajes del Nilo son más hermosos. En caso de no haber realizado el paseo en barquito de vela, faluka, el día anterior, lo realizarán esta mañana. Almuerzo a bordo del crucero. A la hora prevista por la tarde traslado al aeropuerto de Aswan para realizar vuelo destino a El Cairo, traslado al hotel y resto del día libre. Alojamiento.
Día 03/01/26: El Cairo, las pirámides de Giza. (Alojamiento y desayuno)
Desayuno, Salimos por la mañana para hacer la visita prevista a la Meseta de Gizeh, donde se encuentran las colosales pirámides de Keops, Kefren y Micerinos y la Esfinge, eterna custodia de las tumbas de los faraones. Estos portentosos mausoleos siguen maravillando a los visitantes que acuden a contemplarlos, aún 40 siglos después de su construcción. Las Pirámides de Gizeh le hipnotizarán y maravillarán. Esta visita tiene una duración aprox. de 3 horas, después tiempo libre.
OPCIONAL: Si lo desean opcionalmente pueden contratar la visita de Saqara y Menfis con almuerzo: Almuerzo de un menú típico que incluye, entre otros, deliciosas brochetas de pollo a la parrilla con verduras, humus, tahini y pan árabe. De postre, pasteles y una refrescante ensalada de frutas. Con las fuerzas repuestas nos dirigiremos hacia la necrópolis de Saqqara, uno de los eslabones más importantes de la historia de Egipto donde, entre otras cosas, podréis ver la pirámide escalonada del faraón Zoser, la primera de las pirámides que se construyeron en Egipto. Nuestra última parada será Menfis, antigua capital de Egipto, un auténtico museo al aire libre en el que podréis ver, entre otros monumentos, la impresionante escultura del Coloso de Ramsés II y la soberbia Esfinge de Alabastro.
OPCIONAL: Cena de platos caseros en la terraza de la casa de Jasmine, muy cerca de la esfinge, preparada por su madre y sus hermanas. Desde la terraza, podrán disfrutar del espectáculo de luz y sonido de las pirámides como si estuvieran en un palco.
Día 04/01/26: El Cairo (Alojamiento y desayuno)
Desayuno y día libre.
Existe una excursión programada opcional de día completo con almuerzo para conocer los sitios más emblemáticos de la ciudad:
Tras pasar a recogeros por el hotel a primera hora de la mañana nos adentraremos en el centro histórico de la metrópolis más grande de África. Nuestra primera parada será la Ciudadela de Saladino, una enorme fortaleza medieval que se ha convertido en el monumento no faraónico más conocido de El Cairo. En el interior de la fortaleza nos adentraremos en la Mezquita de Mohamed Alí, conocida como la Mezquita de Alabastro por el material que la reviste. Su recargada decoración es espectacular. Dejando atrás la fortaleza nos dirigiremos al mercado de Khan El-Khalili, el mercado más famoso de El Cairo. Recorrer sus laberínticas calles es como visitar un auténtico museo al aire libre, es perfecto para comprar recuerdos y reproducciones de objetos del Antiguo Egipto. Después del mercado nos detendremos a comer en un palacio oriental en la colina de Al Azhar. El menú incluye varias ensaladas y un plato principal acompañado de arroz y verduras. De postre, una refrescante ensalada de frutas. Por la tarde dedicaremos 3 horas para descubrir el Museo Egipcio, el más importante no solo del país, sino de todo el mundo. Aquí se encuentran las obras maestras de la época faraónica, siendo su máximo exponente el tesoro de Tutankhamon. Recorreremos el barrio copto, uno de los más singulares de la ciudad. Aquí, visitaremos Al-Muallaqa, mejor conocida como la Iglesia Colgante, porque fue construida encima de las ruinas de la Torre de Babilonia. Muy cerca, veremos la Sinagoga Ben Ezra, ubicada en el sitio en el que se cree fue encontrado el bebé Moisés. Además, nos acercaremos hasta la Iglesia de San Sergio, conocida como Iglesia de la Cueva, donde estuvo escondida la Sagrada Familia durante su huida a Egipto.
Día 05/026: El Cairo – Ciudad de Origen (Alojamiento y desayuno)
Desayuno y check out y a la hora prevista traslado al aeropuerto para realizar vuelo destino a España. Fin de nuestros servicios.
El orden de las visitas puede modificarse sin alterar el contenido.
