Memorias de Indochina – 16 Días

Desde 1590€

Tasas (No se sabrán con exactitud hasta no emitir los billetes.)

Día 01º (sábado). Madrid o Barcelona – Hanoi.

Presentación en el aeropuerto 2 horas antes de la hora de salida del vuelo para tomar el vuelo a Hanoi, vía punto intermedio. Noche a bordo.

Día 02º (domingo). Llegada a Hanoi

Recepción en el aeropuerto internacional de Hanoi y traslado al hotel donde dispondremos de tiempo libre y alojamiento.

Día 03º (lunes). Crucero por Ha Long Bay

Salimos por carretera a Ha Long bay y tras algo menos de 4 horas llegamos al puerto donde embarcamos en nuestro crucero. La tripulación del barco nos recibe con una bebida de bienvenida y nos conduce a nuestros camarotes. Iniciamos enseguida la navegación por esta bahía declarada por la UNESCO “Patrimonio de la Humanidad”, recorriendo sus impresionantes paisajes formados por una combinación caprichosa y variada de piedra, agua y vegetación, mientras disfrutamos de un almuerzo basado en productos del mar en el restaurante panorámico del barco.

Durante la navegación tendremos ocasión de visitar alguna de las impresionantes cuevas que el agua y el viento ha horadado a través de los milenios, en los colosos de piedra que se alzan por doquier. Si el tiempo acompaña podremos, además, darnos un chapuzón en estas aguas del Golfo de Tonkín.

La navegación del día terminará en una bella ensenada donde cenaremos y pasaremos la noche.

Día 04º (martes). La Bahía de los Dragones

Quienes quieran madrugar, tendrán ocasión de ver la salida del sol, asomando por detrás de las moles de roca y pintándolas con mil nuevas luces y sombras a cada momento.

Tras el desayuno iniciamos de nuevo la navegación que nos mostrará nuevos paisajes de esta

impresionante maravilla de la naturaleza. A media mañana llegaremos a puerto, donde nos espera nuestro vehículo para llevarnos de regreso a Hanoi. Tiempo libre y alojamiento.

Día 05º (miércoles). Visitas en Hanoi y salto a Hue, la ciudad monumental

Programa de visitas en la ciudad, que incluye los lugares más interesantes, entre ellos el Templo de la Literatura, la plaza de Ba Dinh, la pagoda de un Pilar, el mausoleo de Ho Chi Minh, la casa presidencial sobre pilares, la pagoda de Tran Quoc y templo de Quan Thanh en el lago del Oeste.

Por la tarde vamos al aeropuerto para tomar un vuelo a Hue, la ciudad más monumental de Vietnam, donde pasaremos la noche.

Día 06º (jueves). Hue Imperial: El legado de los Nguyen

Dedicaremos el día completo a explorar el importantísimo legado arquitectónico de Hue, la que fuera capital de la última dinastía imperial de Vietnam. Visitaremos la Ciudadela, el Palacio Real y los restos de la Ciudad Púrpura Prohibida; el mausoleo del rey-poeta Tu Duc; haremos un crucero por el río de los Perfumes y nos relajaremos en la Pagoda de Thien Mu, símbolo máximo de la espiritualidad en el centro de Vietnam. Terminamos el día con una visita al popular mercado de Dong Ba. Noche en Hue.

Día 07º (viernes). Montañas de Mármol y Ciudad de Hoi An

Traslado por la panorámica carretera de la costa a Hoi An, unos 130 km al sur de Hue. Por el camino nos detendremos primero en Danang para visitar el interesante Museo Cham que aloja la mayor colección del mundo de esculturas y artefactos de esta antigua civilización.

Nuestra segunda parada será en las Montañas de Mármol, complejo de 5 formaciones rocosas al lado del mar que ha sido, a lo largo de los siglos, un lugar de gran importancia espiritual y religiosa. Tendremos ocasión de subir a la “Montaña del Agua” y visitar alguna de sus cuevas y pagodas.

Por la tarde visitaremos la ciudad de Hoi An y tendremos ocasión de ver algunos de los monumentos más relevantes: la casa antigua Duc An, la congregación china de Phuc Kien, el puente cubierto japonés, el museo de cerámicas de la ciudad, el centro de trabajos artesanales y el colorista mercado. Alojamiento.

Día 08º (sábado). Hoi An, la perla de Asia

Hemos pasado ya el ecuador de un viaje muy intenso y si alguien necesita un poco de relax, está en la ciudad perfecta. Hoi An es para muchos la ciudad más bonita y relajante del sudeste asiático.

Para quienes en cambio quieran aprovechar al máximo su estadía, encontrarán que también están en el lugar adecuado, donde se podrá disfrutar de multitud de actividades como paseos en bicicleta, una visita a alguna aldea tradicional, mini cursos de cocina, paseos en magníficas playas… Hay mucho donde elegir, aunque también puede combinarse todo ello con nuestro programa opcional Hoi An Eco Tour y por qué no, visitar el famoso puente dorado “Golden Bridge”. Ver detalles en nuestra web.

Día 09º (domingo). Salto a Ho Chi Minh, la capital del sur

Pasaremos la mañana en Hoi An para descansar, pasear por sus callejuelas o disfrutar de su magnífica playa. Por la tarde nos dirigiremos a Danang para tomar un vuelo a Ho Chi Minh, la antigua Saigón, donde pasamos la noche.

Día 10º (lunes). La Ciudad de Ho Chi Minh y Los Túneles de Cu Chi

Dedicaremos la mañana a visitar la ciudad, incluyendo los lugares más interesantes, como son el Templo del Emperador de Jade, la catedral de Notre Damme, la Oficina de Correos, el Palacio de la Ópera, el Ayuntamiento, el mercado de Ben Thanh…

Nos dirigiremos después al distrito de Cu Chi donde la guerrilla escarbo un vasto complejo de túneles que albergan las más variadas instalaciones bajo tierra: hospitales, salas de reuniones, comedores, cocinas… Tras la visita de las impresionantes instalaciones regresamos a Ho Chi Minh. Noche en Ho Chi Minh.

Día 11º (martes). Ho Chi Minh – La Megalópolis de Indochina

Dispondremos del día libre en Ho Chi Minh para profundizar en esta excitante ciudad al ritmo de cada uno, para terminar las compras pendientes del viaje o bien para hacer una de las interesantes excursiones al Delta del Mekong que proponemos. (consultar detalles y precios).

Día 12º (miércoles) – Ho Chi Minh (Saigon) – Salto a Camboia.

Último día en Vietanam. A la hora indicada, traslado al aeropuerto de Saigon para tomar el vuelo a Siem Reap (Camboia). Llegada, recepción en el aeropuerto de Siem Reap y traslado al hotel donde dispondremos de alojamiento.

Día 13º (jueves). Angkor Esencial

Salimos por la mañana hacia el complejo arqueológico principal. Visitaremos primero la puerta sur de Angkor Thom y su puente de acceso, que muestra la eterna lucha entre el bien y el mal, representada por los colosos y los demonios.

Un poco más adelante entramos en Bayon. Sin duda, este es uno de los más impresionantes monumentos de toda el área, con 54 torres y más de 200 rostros enormes tallados, representando a la bodhisatva Avalokitecvara.

Nuestra siguiente visita será a los templos Phimean Akas y Bapuon y a las a las magníficas Terrazas del Rey Leproso y de los Elefantes, que tienen unos impresionantes bajorrelieves.

Continuamos por carretera hacia Kravan, uno de los templos más peculiares del área, construido en ladrillo s. X y dedicado al dios hindú Visnu. Tanto la distribución de sus torres como sus bajorrelieves (sobre ladrillo) son únicos en el arte khmer.

Nuestra última visita será a Angkor Wat, la joya del área, el templo más grande y monumental jamás construido. Dedicado también a Visnu, es la perfecta réplica del monte Meru, lugar donde habitan los dioses del panteón indú. Son especialísimo interés sus bajorrelieves Para rematar este completo programa de la tarde, nos acercaremos al templo Pre Rup, desde donde se disfruta una bonita puesta de sol. Una vez anochecido, regresaremos al hotel.

Día 14º (viernes). Herencia Khmer

Salimos al remoto templo de Banteay Srei, la ciudadela de las mujeres, que tiene magníficos bajorrelieves en piedra rosa. Este templo del siglo X, que ha sido inaccesible a los visitantes hasta fechas recientes, es uno de los más bellos y armoniosos de todo el arte khemer.

Tras la visita nos dirigimos a Banteay Samre. Este pequeño templo dedicado a Visnu fue construido en el siglo XII siguiendo el estilo de Angkor Wat. Y ha sido recientemente restaurado.

Salimos de nuevo hacia el área arqueológica donde visitaremos Ta Prohm, el templo hermano de la jungla, uno de los grandes monumentos del área que se ha mantenido tal y como lo encontraron los exploradores del siglo XIX. Enormes árboles abrazan las piedras del templo, formando un conjunto surrealista en el que no se sabe dónde empieza y termina cada uno de los dos elementos Continuamos nuestro recorrido visitando Chau Say Tevoda y Tomanom, pequeños y casi gemelos templos de gran armonía que inspiran serenidad. Nuestra última visita será a Takeo, la Torre de Cristal, monumento a la simplicidad y a la elegancia.

Día 15º (sábado). Fin del programa

A la hora adecuada haremos el traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de salida, terminando los

servicios en Indochina.

Todo lo bueno termina y este viaje por Indochina no podía ser una excepción. A la hora adecuada haremos el traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso. Noche a bordo.

Día 16º (domingo). Madrid o Barcelona.

Llegada y continuación en vuelo a Madrid o Barcelona. Llegada y fin del viaje.

Solicite información

Memorias de Indochina – 16 Días
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
¿Como desea que le contactemos?
Acepto la política de protección de datos